OBRAS DE MEJORAS EN ALGUNOS PLANTELES FISCALES SE ENTREGARAN DURANTE EL PRIMER MES DE CLASES, SEGUN MINISTRA BROWN.
En
mi punto de vista esta noticia educativa me hace pensar mucho sobre el gasto
mínimo que realiza, en parte educativa por parte del estado ecuatoriano a
través de cartera de Educación. Primero las acciones que se ejecutan son
mejoras de instituciones educativas en mantenimiento y mejoramiento de
infraestructura entre otros, más no la intervención integral en las
instituciones que sería la construcción, equipamiento de centros educativos.
Por
otro lado considero es necesario la
intervención integral en todas las instituciones educativas de nuestro país,
está claro nuestro realidad educativa de
nuestro país está establecida en dos regímenes; costa y sierra amazonia. El
ciclo costa esta ya están en periodo escolar, mientras la planta central según
la noticia como dice la misma ministra va seguir interviniendo en el transcurso
del año escolar. A mi criterio sería justo que el MINEDUC ya adelante las
atenciones necesarias que requieren las instituciones educativas en diferentes
aspectos falencias que a traviesan los centros educativos, antes de inicio de
cada periodo escolar así recibir a la población estudiantil en óptimas
condiciones para su desarrollo de sus aprendizajes.
En
esa perspectiva el ciclo sierra amazonia que está cerca de iniciar nuevo periodo escolar en mi punto
de vista MINEDUC, tal vez haya intervenido por lo menos en mantenimiento y
mejoramiento infraestructura en instituciones educativas de sector urbana para
recibir a los estudiantes en espacio aprendizajes adecuados. Quiero resaltar mi
perspectiva efectivamente también hay que reconocer y analizar profundamente si
los centros educativos de sector rural o difícil acceso llega la inversión por
parte del Ministerio. Considero como docente de Unidad Educativa de sector
rural la realidad son crítico la situación de todos los Centros Educativos de difícil acceso. Que en muchas ocasiones los
directivos de instituciones, padres de familia y autoridades comunitarios
asumen de gestionar en los Distritos de Educación para mejoramiento y equipamiento de
instituciones educativas que se encuentran en comunidades.
Pero
la respuesta casi siempre son agotadoras, que la planta central no tiene
suficientes recursos para intervenir
dichas necesidades yo considero es común esa problemática que atraviesan los
centros educativos comunitarios.
Por
lo tanto considero importante que el MINEDUC implemente políticas de
mejoramiento y equipamiento en infraestructura y tecnológica en centros
educativos comunitarios porque solo así lograríamos la igualdad social en los
niños y niñas que reciban la educación de calidad, aparte de servicios
educativos que se benefician por parte del ministerio como son: alimentación
escolar, texto y uniformes que llegan en todos los centros educativos.
Comentarios
Publicar un comentario