Arrancan inscripciones para jóvenes y adultos que desean concluir la EGB y bachillerato

Análisis realizado por: Christian Gualotuña

¿Cómo relaciono este tipo de noticia con el rol del directivo en la gestión escolar?

La noticia en mención se relaciona directamente con el rol directivo en la gestión escolar, debido a todos los procesos y planificaciones que debe realizar la institución para que los estudiantes puedan simplificar el tiempo de estudio desde el segundo año de educación básica hasta tercero de bachillerato, sin embargo, toda la planificación es realmente extensa debido a que no es solo un cambio de modalidad “acelerada”, por lo que el centro educativo debe contar con todas las planificaciones como cualquier institución, no obstante, el tiempo simplificado de 8vo a 10mo de un total de 30 meses a 11 meses y en el bachillerato se simplifica a 15 meses, dichos tiempos son realmente considerables, sin embargo, todas las personas tienen el derecho a la educación. En conclusión, se debería tomarse en cuenta dicha modalidad acelerada, para que se lo realice a partir de los 18 años que es el momento en el que el adolescente pasa a cumplir la mayoría de edad y se lo pueda considerar como un adulto.

¿Pienso que esta noticia es una muestra de lo que sucede en el sistema educativo nacional, sí, no, por qué?

Sí, porque a nivel nacional existe una gran cantidad de personas adultas que desean culminar sus estudios, los cuales no los concluyeron debido a distintas situaciones de cada realidad diferente que tiene el ser humano. En el Ecuador, las inscripciones iniciaron desde el 15 de agosto al 9 de septiembre del presente año, las personas con escolaridad inconclusa pueden acercarse a las instituciones educativas o también lo pueden consultar en los diferentes distritos a nivel nacional para conocer el lugar más cercano a su residencia. Se debe tomar en cuenta que, cada persona tiene un conocimiento previo diferente a los demás, por lo que a un gran porcentaje de personas se les dificulta culminar dicha modalidad acelerada, ya que intervienen varias situaciones como: el hecho de que el adulto tiene mas responsabilidades que cuando era joven, tal vez ahora ya se encuentra trabajando, o tiene varios hijos los cuales necesitan que sus padres compartan con ellos, …. Por lo que el factor tiempo y falta de conocimiento previo en ciertas asignaturas son las razones principales para que un adulto no culmine sus estudios en dicha modalidad acelerada u oportunidad que el Ministerio de Educación brinda a sus ciudadanos con escolaridad inconclusa.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Corto Animado sobre la realidad de la Educación Rural en Ecuador: “Picchu”

Nuevo año escolar: uso de uniforme y la libre personalidad y estética.