La adquisición de uniformes suma una carga a las familias
Después de dos años de
pandemia y con la llegada del retorno a clases surgen las discrepancias en cuanto
a los uniformes escolares, la falta de empleo es una situación que los padres
de familia deben afrontar y el gasto económico de listas de útiles y alto costo
de vida en el Ecuador.
Si bien en los dos últimos periodos
escolares el uniforme no fue obligatorio ya que
el Ministerio de Educación así lo dispuso por la crisis económica
derivada de la pandemia, pero ya con el proceso a la normalidad también vuelve
el uso del uniforme escolar, decisión que no lo ven con buenos ojo algunos
padres debido a que superan los 150 dólares los uniformes completos.
El regreso a clases es en sí bien visto por los
padres de familia y docentes ya que de este forma los estudiantes alcanzaran
los aprendizajes requeridos y los docentes podrán desempeñarse de mejor forma,
pero aun así los padres ven “su bolsillo” contando que la mayor cantidad de familias
cuenta con 2 o 3 hijos en procesos de escolaridad. Las listas de útiles también
es una preocupación por parte de PPFF ya que es un gasto extra y esto preocupa la economía de las familias se
complica para quienes tienen más de uno estudiando.
En las instituciones particulares
y fiscomisionales los gastos incluso son más elevados ya que hay considerar
compra de textos, matricula, pensión y uniformes e incluso el alza de pensión
aprobada por las autoridades competentes.
Las autoridades de las
instituciones educativas tienen razón al manifestar que el uso de los uniformes
permite mantener la seguridad dentro de las instalaciones e incluso conservar
la ropa particular de los alumnos, de esta forma los docentes y autoridades
pueden identificar son ningún problema a los alumnos de la institución educativa
y no existan infiltrados con venta de drogas o incluso hagan daños en las
instalaciones y a los estudiantes.
Las confeccionistas ven esto como
una oportunidad de reactivarse económicamente aunque la falta de tela en
ciertos casos lo impide debido al cierre de varias fábricas textiles en la
pandemia o a falta de materia prima.
El Ministerio de Educación trata
de ayudar a los planteles fiscales de la
zona periurbana y rural con la entrega de los kits de uniformes gratuitos, pero
esto no es suficiente para las familias más pobres del país, además dispuso
que no
se obligue su uso hasta que lleguen los uniformes.
Si bien la inversión presupuestaria asignada para la
Sierra – Amazonia es de USD 22 millones para más de 750 000 kits de uniformes,
al parecer va a seguir la molestia en toda la comunidad educativa según sus
puntos de vista.
Comentarios
Publicar un comentario