Las carreras STEM son las profesiones del futuro en Ecuador



 

REFLEXIÓN PERSONAL EN BASE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

¿Cómo relaciono este tipo de noticia con el rol del directivo en la gestión escolar?

Las profesiones STEM llevan varias décadas en auge con una demanda cada vez mayor a medida que el mundo digital forma parte de la sociedad tanto a nivel laboral como de ocio, las carreras basadas en estudios científicos, de ingeniería, en matemática o tecnología en general han aumentado de forma muy notable en su uso y demanda. Este artículo lo he mencionado como noticia importante ya que el rol de los directivos tiene una gran aportación en la toma de decisiones con la finalidad de resolver un problema que se presente en la institución académica. No cabe duda que la educación STEM será un factor geopolítico determinante en donde los países que inviertan en este campo obtendrán un puesto relevante en el panorama mundial. Para Mayorga según su explicación en este articulo pronuncia que si existe interés por los jóvenes en el área de matemática y que según un análisis solo hay cupo para uno de cada 10 estudiantes que postula a esta carrera. Por ello, es importante que haya mayor oferta académica. Sin embargo, cabe recalcar que existe ya una intervención de los directivos de las instituciones educativas ofertando estos proyectos STEM a raíz que se produjo la pandemia donde estudiantes de bachillerato elaboraron y ejecutaron grandes proyectos al final de este año escolar. Siendo una de las carreras del futuro, ahora esta implementada en el Currículo Nacional como una asignatura complementaria en los niveles de básica elemental, básica media, básica superior y bachillerato que da la facilidad y flexibilidad, para que el docente pueda destacar sus habilidades en el aula y potenciar la creatividad de nuestros estudiantes para un mejor desenvolvimiento en su vida profesional y emocional.

 

¿Pienso que esta noticia es una muestra de lo que sucede en el sistema educativo nacional, si, no por qué?

 

SI ¿Por qué? 

Si porque desde mi punto de vista si tiene que ver con el sistema educativo ya que al implantar esta oferta educativa su objetivo principal sería desarrollar un enfoque interdisciplinario en el proceso de aprendizaje ,donde se aprovecharía todas las herramientas tecnológicas necesarias ,se puede observar que las profesiones basadas en STEM va más allá de ser simplemente una carrera ya que estaría marcando y transformando la educación de nuestro país ,así abriendo mucho más oportunidades para el campo laboral en el mundo. de ciencias básicas (matemática, química y física) es fundamental para avanzar en las ingenierías y es sumamente riguroso

 Ir a la página


Comentarios

Entradas populares de este blog

Corto Animado sobre la realidad de la Educación Rural en Ecuador: “Picchu”

La economía de la educación superior ecuatoriana y sus fallas de mercado

Los efectos de la pandemia en el rendimiento estudiantil