Necesidad de una gestión y administración en las instituciones de nuestro país.
Necesidad de una gestión y administración en las instituciones de nuestro país.
En la siguiente
noticia se observa como un estudiante al jugar futbol en la cancha de su Unidad
Educativa, pierde la vida al tocar una malla eléctrica. Hasta el momento se mantienen investigaciones
para entender como sucedió este lamentable hecho, sin embargo, suponen que al
estar descalzo y pisar los charcos de agua se provocó la descarga eléctrica.
Este suceso, nos
lleva a preguntarnos varias aristas en cuanto a administración y gestión de las
unidades educativas, debido a que las autoridades y administrativos del plantel
ya se encontraban al tanto de este problema. Es de conocimiento que inclusive
se pasó esta información a las autoridades distritales para que tomen las
acciones adecuadas y solventar esta fuga de electricidad hace aproximadamente
un mes, pero nadie tomo las medidas necesarias e ignoraron esta necesidad.
Ahora, que este
descuido provocó la muerte de un estudiante las autoridades educativas como
zonales, empiezan a emitir comunicados y medidas de “prevención”, como por
ejemplo el cierre de la escuela para realizar investigaciones y encontrar las
respuestas pertinentes. Además, dicen que se emplearán recursos para solventar
los requerimientos y mejorar la infraestructura del plantel.
Este doloroso
incidente, es un reflejo de lo que se vive día a día en todas las escuelas de
nuestro país, ya que tenemos varias unidades educativas llenas de carencias que
según las estaciones del año se inundan, se deterioran los techos, tumbados, existe
inmobiliario en malas condiciones, áreas de recreación deterioradas e inclusive
que representan un peligro para los estudiantes, entre otras. Lo que evidencia
el descuido, falta de organización y respuesta de la autoridades tanto
institucionales, zonales y nacionales.
Lo que nos permite
cuestionar la gestión que se está manejando dentro del Ministerio de Educación,
debido a las falencias que se evidencian en el funcionamiento de las
instituciones. Más aún, cuando se habla del presupuesto asignado para cubrir
los gastos educativos, como se está administrando y a que necesidades se está
atendiendo. Por lo que es necesario que cada administrativo, sepa reconocer las
necesidades y problemáticas para solicitar el dinero pertinente y solventar lo
más pronto posible las necesidades urgentes de la institución.
Por último, es
necesario brindar capacitaciones sobre los mínimos requeridos en cuanto a estándares
de calidad para que los docentes puedan conocer y exigir a la par, el
cumplimiento de unas condiciones adecuadas para gestionar el aprendizaje de los
estudiantes. Elaborar protocolos de actuación en caso de situaciones de emergencia
que sean del conocimiento de la comunidad educativa, para prevenir y actuar en
casos de requerirse. Además, de solicitar y exigir el seguimiento de las
autoridades distritales y zonales, en caso de solicitarse algún requerimiento.
Comentarios
Publicar un comentario