Tecnológicos mantienen su oferta de educación online

 

 

Fuente: https://www.vistazo.com/enfoque/tecnologicos-mantienen-su-oferta-de-educacion-online-XE2475635

 

El artículo presentado es extraído del sitio internet de la Revista Vistazo del 8 de agosto del 2022 en donde se expone la transición de la educación virtual durante la pandemia a la presencialidad en la educación superior, de manera particular se analiza el caso de los institutos tecnológicos.

Así mismo se explica cómo algunos centros de educación superior han tenido que actualizar sus métodos de enseñanza y equipamiento para responder a las nuevas demandas del mercado de la enseñanza. 


Esto plantea un sinnúmero de retos y un exhaustivo análisis en materia de gestión educativa para poder enfrentar los nuevos cambios de época en nuestra educación superior. Hace algunos años se hablaba exclusivamente de las ventajas que la educación en línea ofrecería a las nuevas generaciones de estudiantes, explicando también que la educación presencial quedaría obsoleta y no tendría el alcance eficaz en la transmisión de conocimientos. 


Sin embargo, después de la pandemia, quedó evidenciado que el sistema en línea tiene muchas falencias también; el acceso a internet, analfabetismo digital, poca interacción grupal, elementos distractores, etc. Por lo que es importante poder equilibrar los dos sistemas de enseñanza. 


Por lo tanto, en cuanto a la educación en línea, la gestión educativa debe concentrarse a mi criterio en dos aspectos importantes: el equipamiento y el formativo. 

En relación al componente tecnológico, es de suma importancia poder equipar a las instituciones con materiales que permitan optimizar estos ambientes educativos. La adquisición de micrófonos, cámaras para grabar, licencias de plataformas es un proceso de gestión que debe emprenderse para poder mejorar la calidad de las clases. 

Por otro lado, el aspecto formativo debe primar a la hora de ofertar este tipo de enseñanza, pues algunos docentes no dominan todas las herramientas digitales y se enfrentan a diario con muchos problemas para gestionar sus cursos virtuales. 


Esta educación en línea, debe reforzar, a mi criterio, las clases presenciales, ya que se comprobó a su vez que el ser humano necesita de la interacción con sus pares para aprender más y mejor. La gestión educativa juega entonces un papel importante en conseguir esta comunión de clases presenciales y clases sincrónicas- asincrónicas para poder brindar al estudiantado las herramientas necesarias en la búsqueda de su desarrollo académico. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Corto Animado sobre la realidad de la Educación Rural en Ecuador: “Picchu”

La economía de la educación superior ecuatoriana y sus fallas de mercado

Los efectos de la pandemia en el rendimiento estudiantil